miércoles, 16 de febrero de 2011

AMPA “LOS ROSALES” INFORMA

Convocamos a todos los padres y madres de alumn@s del centro a la reunión-asamblea informativa el próximo miércoles 16 en el aula de música, a las 16;15 horas, con el siguiente orden del día:


  • Escolarización para alumnos de 1º de la ESO en el curso 2011/2012 y cursos sucesivos

  • Ruegos y preguntas


Creemos que es importante que acudas a esta reunión, y para eso hemos invitado al representante de la Consejería de Educación de la CAM, el señor Francisco Escribano y al Presidente de la Delegación de la FAPA (Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos) Giner de los Ríos del distrito de Villaverde, el señor Ginés Molina, quienes con más conocimientos sobre este asunto, nos explicarán los temas a tratar.



AMPA

JUNTA DIRECTIVA

jueves, 3 de febrero de 2011

El Departamento de Actividades Pedagógicas del Teatro Real , organiza espectáculos para los niños


El Departamento de Actividades Pedagógicas del Teatro Real, además de las funciones pedagógicas, dirigidas a alumnos de Centros Educativos con profesorado de música, organizan funciones de los mismos espectáculos, abiertas al público, con precios y condiciones apropiadas para que los niños puedan acudir al teatro, acompañados de sus padres, e introducirse de este modo en el mundo de la ópera.

Concretamente, el próximo día 19 de febrero, a las 19.00 horas, se celebrará en el Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III, de Leganés, una función abierta al público en general, del espectáculo infantil "El Gato con botas", con música de Xavier Motsalvatge y libreto de Néstor Luján, en una producción del Teatro Real, realizada por Emilio Sagi y con escenografía y vestuario diseñados por Agatha Ruiz de la Prada.
El espectáculo está recomendado para niños de 7 a 11 años, y todavía quedan entradas disponibles.

Pueden obtener más información sobre dicha función en las web del Teatro Real y del Auditorio Padre Soler:

http://www.teatro-real.com/es/eventos/el-gato-con-botas

http://www.auladelasartes.es/programa.php?evento=855

Para información sobre la venta de localidades:

http://www.auladelasartes.es/contenido.php?id=10&id2=13

Y en el teléfono 91 624 9182

viernes, 28 de enero de 2011

NUEVA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR PARA LAS TARDES DE LOS VIERNES CURSO DE TEATRO PARA NIÑOS


Con este curso se pretende que el niño desarrolle todo su potencial “jugando”.

Los puntos que se tocan son:

* Desarrollo sensorial

* Deshinibición

* Desarrollo de la imaginación

* Mejora de la comunicación

* Dominio del cuerpo

* Desarrollo del ritmo

* Visión estética


NO LO DEJES PASAR Y APUNTATE LLAMANDO A VILLASPORT

916 835 692 - 619 230 241

El desarrollo de está actividad será posible, sí el número de niños apuntados es el suficiente para llevarla a cabo

martes, 30 de noviembre de 2010

XXVII MEDIA MARATHON POPULAR DE VILLAVERDE


El pasado domingo 28, como ya viene siendo tradicional desde hace algunos años, nuestros chicas y chicos participaron en el marathon popular de Villaverde.
El número de nuestros alumnos que ha demostrado su interés por el deporte en nuestro barrio de una forma activa, ha sido tal, que hemos conseguido el segundo premio (dotación de material deportivo) por ser la institución docente con más participantes llegados a meta (76 participantes).
El primer puesto ha sido para el Instituto del Espinillo (112 participantes).
Estamos muy contentos por este 2º puesto, más, sí pensamos que nuestro cole no puede competir con el volumen de alumnado que tiene el Instituto del Espinillo.
Aquí tenemos cantera.....
Felicidades a todos por esa demostración de compromiso con el deporte.
Para consultar los resultados de las carreras pinchar aquí

viernes, 26 de noviembre de 2010

Perdido sin saber que hacer, una guía para llevarse bien

Cuando empezamos el nuevo curso, todos estamos muy contentos por estar otra vez con nuestros amigos y compañeros.

Pero pronto surgen los conflictos, es la cosa más normal del mundo, pero muchas veces nos superan y no sabemos como resolverlos.
Mi hija, algunas veces venía enfadada y sobrepasada, y ella misma se daba cuenta que la furia no la deja expresar lo que le pasaba, con lo cual se enfurecía más. Traté de ayudarla para que pudiera comunicar, analizar y manejar sentimientos y situaciones.

Pero ¡buf! a mi misma a veces me superaba, y no sabía muy bien como ayudarla, así es que como otras veces me lance a la búsqueda en Internet de información.
Encontré esta estupenda web publicada por la Universidad de Illinoix. Es una guía que nos ayuda en la resolución de conflictos con amigos y familiares, una guía para llevarse bien. Podemos trabajar con ella en castellano, inglés y árabe.

En la introducción ya nos plantea que no es fácil llevarse bien con los demás por que cada uno tenemos punto de vista diferentes, lo cual lejos de ser malo es algo muy positivo, lo que tenemos que tratar es de aceptar y respetar esto.

EL ACCESO A LA WEB LO TENÉIS PINCHANDO AQUI

Más recursos que se pueden utilizar con los niños (inglés/español) de esta Universidad:
http://urbanext.illinois.edu/espanol/kids.html





martes, 23 de noviembre de 2010

De vuelta. Segundo número de nuestra revista

Ante todo quiero pedir perdón por el poco movimiento que ha habido en este blog desde junio pasado. Y por comenzar este curso poco más o menos como lo hice el anterior.

Paul Auster en su obra "The invention of solitude" (La invención de la soledad) escribe:

"What happens today is merely a variation on what happend yesterday. Yesterday echoes today, and tomorrow will foreshadow what happens next year"

Mi traducción : "Lo que pasa hoy es apenas una variación de lo que pasó ayer. El ayer se hace eco del hoy, y el mañana adivinará lo que pasé al año siguiente."

Mis disculpas a los que no os gusten mucho las citas literarias, pero lo que he hecho mucho este año es leer, siempre me reconforta y ayuda a la hora de comprender los retos que se me van planteando. Me abre la puerta a la reflexión.

Por ejemplo cuando me embarque con gran ilusión en este proyecto, no contaba con que a veces la adversidad obliga a desarrollar las actividades de nuestra vida diaria a un ritmo más lento.
Me dejaba arrastrar por el desenfrenado ritmo que la sociedad actual nos imprime a todos. Qué es tal, que hace olvidarnos incluso de la necesidad de recuperar fuerzas, de ir despacio, de parar, reposar. Llegamos a sentirnos culpables, diferentes sí no somos capaces de continuar a esa velocidad.
A menudo nos creemos capaces de desarrollar actividades sin limites, pero la realidad nos muestra duramente que sí tenemos limites que debemos aceptar.

Una imagen en la que pienso a menudo y comparo con mi situación actual, es la de mi época de senderista, cuando dedicaba un gran esfuerzo a recorrer un camino. Sí de vez en cuando no hacía un alto para ver donde estaba, y desde allí observar también lo recorrido y lo que me queda por recorrer, sentía que además de desgastar energías, perdía gran parte del sentido del esfuerzo. Lo que me proporcionaba un enorme cansancio difícil de superar.

Como ya muchos sabéis motivos de salud me han tenido alejada de esta actividad blogera que tanto me apasiona. Deseo de algún modo, poder dedicarme un poco más a menudo a ella. Me diréis que esto ya lo dijé el pasado curso, y no lo he podido cumplir del todo.
Pero ante todo quiero reafirmar mi proposito de continuar en este compromiso aunque debo reconocer también que de vez en cuando necesito hacer un alto en el camino. Pues por mucho que nos empeñemos, como bien escribía Romain Rolland :

“La voluntad es una negociación entre nuestros deseos, nuestros proyectos y el coeficiente de adversidad que pone la realidad”

No obstante también tengo que decir que Eva la mamá encargada por parte del AMPA de la publicación de la revista de nuestro colegio se ha ofrecido a colaborar conmigo en este blog, así pues en breve espero que entre las dos podamos darle más agilidad. Recordar a todos también que estamos abiertos a sugerencias, y comentarios, y que nos gustaría que participaseis también en nuestro blog.

Así pues tras esta larga introducción, agradecer a todos el apoyo que me dais cada día, dejó aquí él número dos de nuestra revista, en la que podéis haceros una idea de las actividades que desarrollaron nuestros niños y niñas el pasado curso. Gracias.

Rev is Tan 2

miércoles, 16 de junio de 2010

Premiar las notas... ¿una herramienta educativa?

Hoy quiero destacar este articulo de la web solohijos.com , escrito por Pablo Pascual Sorribas, maestro, licenciado en Historia y logopeda. Me parece una cuestión a tener en cuenta ahora que se aproxima el final del curso y parece que es el momento en el que todos caemos en la cuenta que es la hora de hacer balance.
El artículo está en la siguiente dirección:

Os copio aquí la introducción del artículo:

"Todos los padres deseamos fervientemente que nuestros hijos saquen buenas notas en el colegio. La inteligencia es un factor muy complejo que, afortunadamente, los psicólogos y profesionales de la enseñanza tratan cada día con más delicadeza y profundidad. Ahora ya se sabe que hay muchas clases de inteligencia, una de ellas es la que necesita nuestro hijo para superar sus exámenes escolares. Pero afortunadamente no es la única. Aunque el valor de una persona no puede ni debe medirse por el catalejo miope de las calificaciones académicas, lo cierto es que en la sociedad actual tienen un valor desmesurado, y que los padres hacemos todo lo que podemos para que las notas de nuestros hijos sean lo más brillantes posible.

Dentro de esta dinámica, un recurso muy utilizado por los padres es ofrecer a su hijo un regalo si aprueba la evaluación o si saca buenas notas. Pero estas técnicas no acostumbran a tener el resultado que habíamos imaginado.

No conozco a ningún estudiante al que le guste fracasar en sus exámenes. La satisfacción por el éxito es algo natural en las personas pero los padres acostumbramos a explotarlo muy poco. Infravaloramos esa necesidad que tiene todo ser humano de demostrarse a sí mismo y a los demás lo que es capaz de hacer y la sustituimos por un bien material. Pero en realidad, la alegría y el bienestar interior que producen el éxito y la superación de las dificultades, no se puede suplir con ninguna recompensa material".