
La Educación no es gasto, es inversión.: HUELGA EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA NO UNIVERSITARIA: El 17 de noviembre están convocados a la huelga todo el personal docente de los centros públicos y todo el personal de Casas de Niños y Escuelas infantiles.
En el periódico del barrio "Distrito Villaverde" de este mes de marzo, página 3 se publica el artículo (descargar el periódico en pdf pinchando aquí ):
"Padres y vecinos pondrán la primera piedra del reivindicado instituto de Nuevo Rosales. El acto simbólico tendrá lugar el jueves 24 de marzo junto al colegio público El Greco"
Con el objeto de lograr para nuestros niños y niñas de Villaverde lo que consideramos deben ser los recursos necesarios para lograr el desarrollo de su adecuado proyecto educativo y ampliación de sus posiblidades, los vecinos y padres del barrio hemos creado una Plataforma por la defensa de la educación pública en Villaverde. En el blog de esta plataforma podéis consultar las acciones que se están llevando y se han llevado a cabo. La dirección web:
Los compañeros y compañeras del AMPA del CEIP El Greco están realizando diversas actvidades reivindicativas relacionadas con la defensa de la enseñanza pública, la mejora de su centro y la construcción de un instituto en el barrio de Los Rosales-Butarque a las que nos unimos. Concretamente desde el día 24 de febrero están recogiendo sugerencias sobre el nombre del tan deseado centro de educación secundaria.
1. El viernes 11 realizará una gran pitada a las 16 horas, justo al finalizar las clases.
2. Para el jueves 17 de marzo han propuesto una merienda reivindicativa en el parque que hay junto al colegio, esta actividad durará dos horas ( de 16 a 18 horas). El AMPA pondrá la merienda y los participantes la pancarta.
3. Por último, y junto a las demás asociaciones que conforma la Plataforma en defensa de la educación pública de Villaverde, realizarán el acto de puesta de la primera piedra del instituto en el parque que hay junto al colegio el jueves 24 a las 17 horas.
La web del Colegio el Greco: http://www.ampaelgreco.com/
Además nosotros proponemos el envio de cartas al Defensor del Menor y el Defensor del Pueblo de la Comunidad de Madrid, cuyo modelo adjuntamos (pueden ser descargados y modificados en el apartado de la derecha "archivos del ampa"):.
Para enviar la carta al Defensor del Menor, se puede encontrar información en el siguiente enlace:
http://www.defensordelmenor.org/ventanilla/queja.php
Ampliar modelo pinchando en la imagen
Para la del Defensor del Pueblo de la Comunidad de Madrid:
https://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf
A través de la web pequelia.es, he conocido esta noticia:
El día 4 de marzo dará comienzo la XV edición de Teatralia 2011, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes que se celebra en la Comunidad de Madrid. Se trata de una gran fiesta con la que se podrá disfrutar de los diferentes formatos, géneros y disciplinas de las artes escénicas, con 23 espectáculos que tomarán los escenarios madrileños.
En Teatralia 2011 niños y jóvenes disfrutarán de espectáculos de magia, marionetas, danza, circo y por supuesto teatro, se celebrarán 192 representaciones en 57 espacios escénicos de 38 municipios, desde el día 4 al 27 de marzo. Teatralia acogerá en esta edición un total de 23 compañías de las que 13 son extranjeras, provienen de Francia, Dinamarca, Canadá, Australia, Italia y Alemania. Las compañías nacionales proceden de Catalunya, Castilla la Mancha, Murcia, Andalucía y Madrid.
Se desarrollarán una media de 11 funciones diarias para diferentes segmentos de edad, desde funciones para niños a partir de seis meses de edad, hasta funciones para todos los públicos, se garantiza espectáculo y diversión para todas las edades. A través de este enlace podréis consultar la programación detallada, clasificada por edades. Los precios son desde 2 euros, dependiendo del espectáculo.
Como en anteriores ediciones, Teatralia 2011 forma parte de las excursiones, actividades y salidas de algunas escuelas, algo lógico ya que las artes escénicas son una herramienta educativa ideal para los niños, con ellas se contribuye a fomentar la curiosidad, la comunicación, la cultura, la creatividad, etc. Claro que además de educativo, será muy divertido, los niños, jóvenes y público en general disfrutarán con la genialidad de todas las compañías.
Vía | http://pequelia.es/55653/teatralia-2011/
Recomiendo este artículo de la web Pulevasalud: |
"Pedir disculpas es algo que con frecuencia nos cuesta un gran trabajo, al pedir perdón estamos reconociendo una culpa y por lo tanto un arrepentimiento y un deseo o una necesidad de que seamos perdonados. Por ello enseñar a nuestros hijos a pedir perdón es una tarea difícil, pero a la vez necesaria y muy positiva, tanto para su socialización como para su desarrollo como persona." |
El resentimiento, dice Francisco Ugarte, “es quizás el peor enemigo de la felicidad porque impide enfocar la vida positivamente y aleja a la persona del bien que le corresponde como ser humano”
(1). El resentimiento como el perdón depende de nuestra libertad. Somos más libres cuanto más perdonamos ya que el perdón no es un favor que le hacemos al que nos hizo daño sino un acto de liberación con el que renunciamos a quedar presos del mal que una vez nos hicieron.
(1) Francisco Ugarte “Del resentimiento al perdón”, Editorial Panorama.
Jordi Aguiló.