Pinchando aquí o en el titulo del post, podréis consultar la página web del consumidor de la Comunidad de Madrid, donde os informarán de las alertas de productos retirados del mercado por inseguros.
Las Administraciones de consumo cuentan con una red de alerta de productos peligrosos que se activa cuando una empresa comunica que ha detectado fallos de calidad o seguridad en uno de sus productos comercializados. También se localizan estos artículos defectuosos a través de las inspecciones que realizan las administraciones y las propias denuncias de los ciudadanos.Si un consumidor observa que un producto no lleva la información obligatoria o sospecha que puede provocar accidentes, puede comunicarlo a través de una oficina de consumo o enviando un correo electrónico a la dirección consultas.consumo@madrid.org, describiendo el producto y aportando sus datos de contacto. Cuando las oficinas de consumo de las comunidades autónomas reciben esta información, analizan el producto y si se incumple la normativa ordenan su retirada del mercado y emiten una alerta al resto de comunidades autónomas.
martes, 16 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

-
Hoy hablamos acerca de la polémica decisión sobre el cambio de jornada partida a jornada continua. Cómo sabéis, en nuestro colegio se ha pl...
-
El próximo domingo es el día de la madre. Felicidades. Espero que disfrutéis con ese precioso regalo que nuestros niños nos suelen hacer, el...
-
A través de la web soypublica, hemos conocido este interesante documento de la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Mad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario